Si desea comenzar a invertir en blockchain, ahora es el momento de comenzar. Con las inversiones en criptomonedas alcanzando máximos históricos y el potencial de la tecnología blockchain para revolucionar la economía mundial, los principiantes buscan cada vez más información sobre cómo invertir en esta nueva frontera. Puede parecer desalentador invertir en algo tan nuevo y complejo, por eso hemos creado esta guía completa para invertir en blockchain. Aquí encontrará los conceptos básicos de blockchain y las criptomonedas, por qué son una gran inversión y qué necesita saber para comenzar. También le brindaremos consejos sobre cómo proteger sus inversiones mientras se mantiene a la vanguardia del mercado de las criptomonedas. Prepárese para aprender, porque con nuestra ayuda, pronto estará en camino de convertirse en un inversionista de blockchain.
Aclaración rápida
Para invertir en tecnología blockchain, puede comprar criptomonedas, comprar acciones de empresas involucradas en la industria blockchain o crear su propio negocio basado en blockchain. Es importante investigar para garantizar que cualquier inversión que realice sea rentable y segura.
¿Qué es la tecnología Blockchain?
La tecnología Blockchain es una plataforma revolucionaria que se ha creado para descentralizar el almacenamiento de datos y las transacciones. La tecnología Blockchain se basa en un sistema de libro mayor distribuido, lo que significa que todos los participantes de la red tienen acceso a una copia idéntica del libro mayor en cualquier momento. El libro mayor contiene información sobre todas las transacciones que han tenido lugar entre usuarios conectados, como transacciones financieras o transferencias de datos. Esto hace que la tecnología blockchain sea segura y prácticamente imposible de modificar.
El concepto de tecnología blockchain existe desde 2008, cuando Satoshi Nakamoto publicó su documento técnico «Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico entre pares», que describía cómo funciona la tecnología y cómo se puede aplicar a las criptomonedas. Desde entonces, la tecnología ha ganado más atención tanto de inversores individuales como de grandes empresas interesadas en sus posibles aplicaciones en finanzas, registros médicos, sistemas de votación y otras áreas.
Los defensores de la tecnología blockchain argumentan que puede revolucionar la forma en que se almacenan y comparten los datos entre las partes, reducir el fraude y permitir pagos entre pares casi en tiempo real con altos niveles de seguridad. Por otro lado, los críticos señalan que todavía hay muchos desafíos que enfrenta esta tecnología emergente, como problemas de escalabilidad, velocidad de procesamiento lenta y la necesidad de una infraestructura más segura.
A pesar de estos puntos de discordia, la tecnología blockchain se ha consolidado como una plataforma innovadora para facilitar transacciones digitales y almacenar datos importantes de forma segura. Como tal, presenta una oportunidad interesante para los inversores que quieran capitalizar su crecimiento potencial. En la siguiente sección, examinaremos cómo los inversores pueden involucrarse con la tokenización de blockchain y las criptomonedas.
- Según un informe reciente de Deloitte, se espera que el mercado mundial de tecnología blockchain crezca de 1.200 millones de dólares en 2018 a 23.300 millones de dólares en 2023, a una tasa de crecimiento anual compuesta estimada del 79%.
- Una encuesta de 2020 realizada por PwC encontró que el 84% de los ejecutivos cree que sus organizaciones perderán ventaja competitiva si no adoptan la tecnología blockchain.
- Según Grand View Research, se estimó que Asia Pacífico era la región más progresista para las inversiones en blockchain en 2018, con una participación mundial de más del 60%.
Invertir en tokenización Blockchain
El mundo de la tecnología blockchain está revolucionando la forma en que transferimos, almacenamos y tokenizamos activos. En la última década, la tokenización se ha vuelto cada vez más popular como una forma de asegurar tokens digitales en la cadena de bloques y representar activos del mundo real, como materias primas y valores. Esto permite la propiedad fraccionada de recursos como acciones, bienes raíces e incluso aviones.
Como todo tipo de inversiones, existen ventajas y desventajas cuando se trata de invertir en activos tokenizados. En primer lugar, una ventaja importante es que brindan a los usuarios liquidez inmediata, ya que se negocian en un intercambio abierto en lugar de tener un vínculo de propiedad con un determinado activo o empresa. Además, debido a la naturaleza segura de la propia tecnología blockchain, los tokens digitales proporcionan una capa adicional de seguridad a los inversores para que sus activos digitales estén a salvo de robos o fraudes.
Sin embargo, también existen algunos inconvenientes potenciales a tener en cuenta al invertir en activos tokenizados. Por ejemplo, dado que los compradores no son propietarios del activo subyacente ni tienen derecho de voto sobre los procesos de toma de decisiones dentro de una empresa, no tienen voz en cómo se obtienen o distribuyen las ganancias. Además, dado que el mercado es muy volátil debido a su naturaleza incipiente, los precios pueden cambiar significativamente de un día para otro sin previo aviso.
En general, invertir en activos tokenizados conlleva un cierto nivel de riesgo, pero podría resultar muy gratificante para los inversores inteligentes. Esto nos lleva a nuestro siguiente tema: criptomonedas y monedas.
Criptomonedas y monedas
Cuando se trata de tokens digitales, las criptomonedas y las monedas son dos cosas diferentes. La criptomoneda se refiere a una forma de activo digital que se utiliza como dinero y sirve como moneda digital y medio de intercambio. Las monedas también se refieren a una forma de activo digital, aunque normalmente se crean para inversiones o comercio en blockchain; Las monedas se utilizan como una forma de recaudar capital para las primeras etapas de los proyectos blockchain.
Existe un debate en curso sobre si las criptomonedas o monedas deben considerarse una inversión o una moneda. Por un lado, muchos argumentan que la naturaleza descentralizada de las criptomonedas y la falta de supervisión de los gobiernos generan más responsabilidad para el usuario al operar con criptomonedas. Esto significa que el valor de cualquier moneda o token comprado puede subir o bajar rápidamente debido a su volatilidad. Además, no hay garantía de que los titulares obtengan realmente rendimientos de las inversiones realizadas en criptomonedas.
Por otro lado, quienes favorecen la inversión en criptomonedas destacan su potencial; Al estar descentralizado, ofrece una alternativa a las monedas y la infraestructura financiera tradicionales. Además, algunos consideran que las criptomonedas tienen potencial a largo plazo para apreciar el valor económico si su adopción crece lo suficiente. Con un crecimiento constante en los mercados, la adopción y la innovación (como las monedas estables), los inversores con visiones a largo plazo pueden obtener retornos con el tiempo.
En general, ambos lados del argumento describen sus propios méritos: desde los riesgos asociados con las criptomonedas hasta las posibles ventajas de las inversiones a largo plazo. En última instancia, las personas deben evaluar el riesgo asociado con la inversión en criptomonedas y tomar decisiones sobre sus carteras en consecuencia.
Habiendo entendido qué son las criptomonedas y las monedas, es importante analizar los tokens de utilidad (que brindan acceso a productos, servicios o redes construidas sobre la tecnología blockchain) en la siguiente sección para comprender mejor las inversiones en blockchain.
Fichas de utilidad
Los tokens de utilidad se refieren a tokens virtuales que ofrecen una utilidad digital, como brindar acceso a ciertos servicios o productos. Los tokens de utilidad son como cupones digitales y pueden usarse para comprar servicios o productos en plataformas basadas en blockchain, o para obtener acceso a ciertas funciones de la plataforma. También permiten a los usuarios poseer una acción de la empresa emisora y canjearla por otros activos.
Como muchos aspectos de la industria de las criptomonedas, existe un debate en torno a los potenciales asociados con los tokens de utilidad. Los partidarios de los tokens de utilidad argumentan que tienen el potencial de revolucionar la economía global al proporcionar una manera fácil para que las personas accedan y utilicen los servicios ofrecidos en plataformas basadas en blockchain. También pueden proporcionar liquidez a los inversores, ya que existen muchos intercambios diferentes donde se pueden negociar estos tokens. Además, los tokens de utilidad tienen el potencial de fomentar la innovación en industrias, como la atención médica y el comercio minorista, que históricamente han tardado en adoptar nuevas tecnologías.
Quienes se oponen a los tokens de utilidad señalan que su estructura es a menudo demasiado compleja para la adopción generalizada por parte de los usuarios y que puede haber demasiada volatilidad en sus precios para que sirvan como depósitos confiables de valor. Además, dado que la mayoría de los tokens de utilidad son actualmente emitidos por empresas emergentes sin un historial establecido, los inversores pueden estar asumiendo más riesgos que con acciones o bonos tradicionales. Es importante que los inversores que estén considerando invertir en tokens de utilidad comprendan los riesgos involucrados antes de tomar cualquier decisión.
La siguiente sección analizará la inversión en acciones basadas en blockchain, un método alternativo de invertir en tecnología blockchain.
Invertir en acciones basadas en blockchain
Cuando se trata de invertir en acciones basadas en blockchain, existen ventajas y desventajas que deben considerar tanto los compradores como los vendedores. Para los inversores, una ventaja importante es la posibilidad de obtener enormes rendimientos de las inversiones si el rendimiento de las acciones va bien. Muchas personas que se adentraron temprano en las criptomonedas ganaron mucho dinero gracias a la apreciación del valor de esos activos. Otro beneficio es el hecho de que la mayoría de las acciones basadas en blockchain no dependen de métodos comerciales tradicionales, como las IPO o la capitalización de mercado. Los inversores pueden comprar acciones basadas en blockchain directamente de la empresa, lo que les permite evitar las altas tarifas de corretaje que pueden estar asociadas con la compra de acciones más tradicionales.
Por otro lado, muchos expertos han argumentado que invertir en acciones basadas en blockchain sigue siendo comparativamente riesgoso en comparación con las inversiones tradicionales. Parte de este riesgo proviene de la falta de regulación y supervisión, lo que significa que las empresas que fabrican estos productos no son responsables si algo sale mal. Además, debido a que la tecnología blockchain es relativamente nueva, pueden ocurrir eventos sin precedentes con consecuencias desconocidas que pueden causar que una acción se desplome repentinamente, lo que resulta en pérdidas para los inversores que invierten su dinero en estos activos.
En resumen, invertir en acciones basadas en blockchain puede proporcionar grandes rendimientos para los inversores inteligentes, pero debido a sus riesgos sólo debe hacerse con investigación y precaución. Para mitigar algunos de estos riesgos y maximizar las recompensas, también puede ser beneficioso diversificarse invirtiendo una parte de la cartera en inversiones tradicionales. Tener una comprensión integral de ambos tipos de vehículos de inversión brinda a los inversores una capa adicional de protección contra cualquier impacto inesperado del mercado que pueda afectar negativamente su cartera.
Para aquellos que buscan aprovechar las empresas de tecnología involucradas con criptomonedas, la siguiente sección analizará las inversiones específicamente en empresas de tecnología que trabajan en proyectos de contabilidad distribuida y otras tecnologías relacionadas.
Aspectos destacados más importantes
Invertir en acciones basadas en blockchain puede ser una oportunidad lucrativa, pero conlleva un riesgo adicional. Es beneficioso investigar estas acciones y diversificar las inversiones con opciones sobre acciones tradicionales para protegerse contra impactos repentinos en el mercado. También se puede invertir en empresas de tecnología que trabajan específicamente en proyectos de criptomonedas con el fin de aprovechar los rendimientos potenciales.
Empresas de tecnología
—
En el mundo de la criptoinversión, las empresas de tecnología ofrecen oportunidades para que los inversores obtengan exposición a la tecnología blockchain subyacente que impulsa el sector. A medida que las mejoras tecnológicas continúan redefiniendo el mercado criptográfico, muchas empresas están utilizando sus soluciones tecnológicas únicas para ayudar a mejorar las experiencias de los clientes al reducir los costos, reducir los tiempos de transacción y más.
Las empresas de tecnología están maduras para invertir debido a su capacidad para brindar nuevas soluciones y recursos al mercado de las criptomonedas. Cuando una empresa desarrolla un protocolo o una aplicación blockchain que cambia las reglas del juego, existe un potencial positivo para los inversores debido a la posibilidad de obtener grandes ganancias de estas innovaciones. Muchas de estas empresas de tecnología ya han establecido su posición en la industria e incorporan blockchain en sus operaciones existentes, mientras que otras están al comienzo de su viaje y algunas ni siquiera tienen productos listos todavía.
Por un lado, existen riesgos asociados a la inversión en este tipo de empresas. Con el rápido ritmo al que se produce la innovación en la industria, las empresas de tecnología deben estar un paso por delante de sus pares si quieren seguir siendo competitivas. Esto a menudo resulta en inversiones de alto riesgo, ya que las empresas intentan asegurar la adopción de los clientes y asociaciones que puedan aportar el capital que tanto necesitan.
Por otro lado, también existe un gran potencial de ganancias al invertir en empresas de tecnología en el criptoespacio. Las empresas centradas en las criptomonedas han obtenido rendimientos exponenciales desde que salieron a bolsa, por lo que definitivamente hay algo atractivo en invertir en estas empresas. Si se administran adecuadamente y se les asigna capital de manera estratégica, los inversionistas podrían ganar significativamente a medida que las nuevas tecnologías entren en línea y sean adoptadas más ampliamente por clientes de todo el mundo.
Es importante que cualquier inversor que considere empresas de tecnología como inversiones potenciales evalúe todos los riesgos asociados antes de comprometer fondos. Antes de invertir el dinero que tanto le costó ganar en cualquier proyecto, asegúrese de comprender cómo funciona y qué intenta lograr. Una investigación adecuada a menudo puede revelar un valor subyacente que puede no ser visible a primera vista.
Como reflexión final sobre las empresas de tecnología, vale la pena señalar que invertir en dichas organizaciones requiere cierto grado de paciencia, ya que los ciclos de desarrollo pueden tardar más de lo esperado. Dicho esto, aún podría ser un punto de diversificación lucrativo para los inversores a largo plazo que estén considerando agregar más exposición a través de inversiones alternativas fuera del comercio de monedas.
Una vez terminada esta mirada detallada a las empresas de tecnología, echemos un vistazo a los bancos e instituciones financieras y cómo impactan en los mercados de cifrado.
Bancos e instituciones financieras
Los bancos y las instituciones financieras son algunos de los actores más importantes del panorama económico global actual. Por tanto, su posición respecto a la tecnología blockchain y las criptomonedas es vital para el éxito de estos productos. Por un lado, muchos bancos y grandes empresas financieras dan señales de adoptar la tecnología blockchain como una forma de mejorar la eficiencia, reducir costos y agregar nuevos servicios. Según un estudio de IBM y la revista The Economist, 16 de cada 20 instituciones financieras líderes han implementado una solución basada en blockchain o planean hacerlo en un futuro próximo.
Por otro lado, los bancos se mantienen cautelosos con las criptomonedas debido a su inestabilidad y falta de regulación. No es raro que los bancos cierren cuentas de quienes comercian con criptomonedas o las utilizan para transferencias de dinero, lo que puede limitar el acceso a oportunidades de inversión. Esta actitud cautelosa hacia las criptomonedas surge de la preocupación de que las monedas digitales puedan usarse para actividades ilegales o verse comprometidas debido a ataques cibernéticos.
En general, está claro que los bancos tienen ventajas y desventajas al considerar invertir en tecnologías blockchain. Hay riesgos involucrados dependiendo de si siguen este camino o no. La siguiente sección explora las tendencias actuales del mercado para obtener más información sobre la creciente demanda de servicios relacionados con blockchain.
Tendencias del mercado de tecnología Blockchain
La tecnología Blockchain está evolucionando rápidamente y su impacto en el mundo de las finanzas ha sido nada menos que revolucionario. Las tendencias del mercado indican que la industria de la tecnología blockchain se está expandiendo a un ritmo sin precedentes y el potencial de inversión nunca ha sido mayor.
La creciente infraestructura para transacciones financieras basadas en blockchain está creando nuevas oportunidades para quienes deseen aprovecharlas. A medida que la industria madura, instituciones financieras más establecidas están ingresando al espacio, lo que facilita que las personas realicen inversiones en activos digitales. La adopción de criptomonedas por parte de los comerciantes se está volviendo cada vez más común, así como un aumento en las aplicaciones en otras industrias, como la atención médica y la logística. Las corporaciones están comenzando a comprender los beneficios de tokenizar sus activos en blockchain, lo que abre una amplia gama de nuevas posibilidades.
Además, ahora hay una multitud de fondos de capital de riesgo que invierten exclusivamente en nuevas empresas relacionadas con blockchain, mientras que los inversores privados y los inversores ángeles se han mostrado más dispuestos a invertir dinero en proyectos disruptivos relacionados con esta tecnología. La proliferación de la Oferta Inicial de Monedas (ICO) también ha facilitado aún más que las pequeñas empresas emitan tokens que puedan intercambiarse a través de intercambios en línea. Todos estos desarrollos están definiendo las tendencias en el mercado blockchain y aumentando exponencialmente su valor general.
Por otro lado, todavía hay varios desafíos que deben superarse para que la adopción generalizada de la tecnología blockchain se haga realidad. Los marcos regulatorios aún tienen que ponerse al día con las nuevas tecnologías y existe preocupación sobre cómo las criptomonedas encajan en las leyes internacionales existentes, lo que podría causar ciertos obstáculos en el crecimiento del mercado. Además, se deben abordar cuestiones como la escalabilidad y la eficiencia energética antes de que sea posible la adopción generalizada.
Sin embargo, en general, las tendencias del mercado sugieren que la inversión en tecnología blockchain continúa aumentando de manera constante y seguirá haciéndolo en el futuro a corto y largo plazo. A medida que las personas se familiaricen más con lo que esta tecnología tiene para ofrecer, estarán cada vez más dispuestas a invertir en ella directa o indirectamente a través de varios tipos de instrumentos financieros como ETF y fondos indexados. Con eso en mente, exploremos ahora cómo se puede comenzar a diversificar su cartera invirtiendo en este sector innovador.
La diversificación y la inversión en Blockchain es un elemento esencial a la hora de considerar cómo involucrarse en la inversión en criptomonedas. Para mitigar el riesgo y optimizar el rendimiento de la inversión, es importante distribuir las inversiones entre diferentes activos y clases dentro de la industria. En la siguiente sección analizaremos estrategias para diversificar una cartera de criptomonedas.
Diversificación e inversión en Blockchain
La diversificación es clave cuando se trata de invertir en cualquier clase de activos, incluidas blockchain y criptomonedas. Diversificar una cartera de inversiones entre múltiples activos puede ayudar a limitar el riesgo asociado con cada activo individual, ya que el desempeño de un tipo de activo puede anular las pérdidas de otro. Sin embargo, muchos inversores novatos se preguntan si la diversificación tiene sentido al invertir en blockchain y criptoactivos que son inherentemente muy volátiles.
Por un lado, algunos inversores sostienen que la diversificación es especialmente importante cuando se invierte en mercados nuevos y desconocidos como los que presentan blockchain y cripto. Estos inversores afirman que diversificarse en una variedad de inversiones en criptomonedas protegerá contra posibles fallas de un proyecto o moneda criptográfica que obliguen a un inversor a vender a precios bajos debido a la falta de liquidez. Diversificarse en una variedad de criptomonedas también permite al inversor distribuir su riesgo invirtiendo una pequeña cantidad en múltiples proyectos con menor compromiso financiero.
Por otro lado, algunos criptoinversores experimentados argumentan que la diversificación generalmente no es necesaria dadas las fuertes correlaciones entre los diferentes criptoactivos. Normalmente, cuando una criptomoneda aumenta de precio, también lo hacen muchas otras, vinculando todas las criptomonedas independientemente de las diferentes fortalezas y debilidades fundamentales. Por ejemplo, si Bitcoin aumenta un 10% en 24 horas, es probable que otras monedas importantes experimenten ganancias o pérdidas porcentuales similares durante este mismo período de tiempo. Por lo tanto, los beneficios tradicionales de la diversificación no son válidos al invertir en criptomonedas porque es imposible beneficiarse de una variedad de monedas de moda en diferentes momentos; generalmente todas suben o bajan simultáneamente, lo que ofrece poca ventaja de tener dos monedas separadas dentro de una cartera.
Este debate sobre los méritos de diversificar las inversiones en blockchain y criptomonedas continúa; sin embargo, ambas partes coinciden en que la asignación adecuada de activos junto con la investigación de monedas individuales debería ayudar a guiar las decisiones sobre cuánto invertir en cada moneda en lugar de asignar indiscriminadamente una cantidad fija entre todas las monedas. Con esta comprensión en mente, ha llegado el momento de resumir las conclusiones clave de este artículo y sacar algunas conclusiones finales. La siguiente sección describirá nuestro resumen y conclusión de esta guía para principiantes sobre cómo invertir en activos blockchain.
Conclusion resumen
Las inversiones en criptomonedas pueden ser un desafío tanto financiero como técnico, pero con un poco de orientación, cualquiera puede involucrarse en el apasionante mundo de la tecnología blockchain. La criptoinversión parece haber llegado para quedarse, ya que ofrece un enorme potencial para los inversores, que va desde la inversión directa en el activo mismo hasta las oportunidades que se ofrecen a través de proyectos basados en blockchain.
Invertir en criptomonedas conlleva cierto riesgo, por lo que es importante recordar que el éxito no está garantizado, como cualquier otra inversión. El valor de cualquier moneda digital puede fluctuar de manera impredecible, por lo que un inversor siempre debe tener cuidado al invertir y mantenerse informado sobre la evolución del mercado. El lado positivo es que, si se hace correctamente, es probable que se obtengan altos rendimientos y un costo asociado mínimo.
Al empezar, la investigación es clave. Antes de invertir en cualquier proyecto de criptomonedas o blockchain, es aconsejable hacer su debida diligencia y aprender todo lo que pueda sobre el proyecto, sus riesgos y oportunidades potenciales. También es importante comprender la tecnología que sustenta las criptomonedas antes de invertir dinero y solo realizar inversiones cuyos riesgos comprenda.
Finalmente, las inversiones en criptomonedas son inversiones altamente especulativas y consideran cuidadosamente su situación personal antes de tomar cualquier decisión. Utilice bolsas o billeteras acreditadas para garantizar la máxima seguridad de sus fondos, realice un seguimiento de sus inversiones de forma regular y consulte con asesores financieros si es necesario. Si sigue estos pasos básicos y aprende más sobre cómo funciona esta tecnología, puede minimizar su riesgo y aumentar sus posibilidades de tener una experiencia exitosa en la inversión en criptomonedas.
Preguntas más frecuentes
¿Invertir en tecnología blockchain es adecuado para mí?
Depende de sus objetivos de inversión y de su tolerancia al riesgo. Invertir en tecnología blockchain tiene el potencial de generar altos rendimientos, pero también conlleva un mayor riesgo que las inversiones tradicionales. Es importante comprender cómo funciona la tecnología e investigar a fondo cualquier inversión potencial antes de invertir. Como ocurre con cualquier empresa nueva, siempre es mejor empezar poco a poco y diversificar su cartera de inversiones para reducir el riesgo. Con una investigación cuidadosa y una gestión de riesgos adecuada, invertir en tecnología blockchain podría ser lo adecuado para usted.
¿Cuáles son las opciones disponibles para invertir en blockchain?
Las opciones disponibles para invertir en blockchain dependen de los objetivos y la tolerancia al riesgo de cada inversor. Algunas de las opciones disponibles incluyen inversiones directas en criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum; Ofertas iniciales de monedas (ICO); invertir en carteras diversificadas de criptomonedas; o invertir a través de mercados financieros tradicionales, como futuros y fondos cotizados en bolsa (ETF).
Las inversiones directas en criptomonedas pueden ser una tarea de alto riesgo y alta recompensa, ya que estos activos digitales son increíblemente volátiles. Sin embargo, con la investigación y la diligencia debida adecuadas, un inversor podría obtener importantes recompensas.
Las ICO ofrecen otra ruta para que los inversores potenciales obtengan exposición a proyectos blockchain sin poseer ningún token. Una ICO es similar a una oferta pública inicial (IPO), excepto que involucra tokens digitales en lugar de acciones. Como ocurre con cualquier inversión, los inversores deben investigar exhaustivamente al equipo detrás del proyecto antes de invertir.
Invertir en una cartera diversificada de criptomonedas es una forma de minimizar el riesgo asociado al distribuir el capital entre diferentes proyectos. Este enfoque permite a los inversores obtener las recompensas de algunas criptomonedas y al mismo tiempo protegerse contra las pérdidas de otras.
Finalmente, invertir a través de los mercados financieros tradicionales es otra opción para aquellos interesados en exponerse a la tecnología blockchain sin comprar activos digitales directamente. Los contratos de futuros permiten a los inversores negociar derivados o especular sobre precios futuros de determinadas criptomonedas o activos virtuales. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) rastrean una canasta de acciones que representan una determinada industria; Existen ofertas similares para rastrear empresas basadas en blockchain, como acciones relacionadas con operaciones mineras o equipos de desarrollo que trabajan en nuevos protocolos.
¿Qué riesgos y retornos puedo esperar al invertir en blockchain?
Invertir en blockchain puede ser una tarea muy gratificante, pero también conlleva una serie de riesgos asociados. Por el lado positivo, los inversores tienen el potencial de beneficiarse de la apreciación de las criptomonedas, los contratos inteligentes y otras aplicaciones descentralizadas. En el lado negativo, las inversiones en blockchain son muy volátiles y conllevan un alto riesgo de pérdida total debido a factores como la volatilidad del mercado, estafas/hackeos, sobrerregulación o problemas técnicos.
En términos de rendimiento, los inversores deben esperar que cualquier inversión en blockchain probablemente ofrezca rendimientos más altos que los disponibles en los mercados y clases de activos tradicionales. Históricamente, las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum han proporcionado ganancias excepcionales desde su lanzamiento (Bitcoin ha ganado más del 4200% desde 2011). Además, algunos proyectos de criptomonedas como Ripple incluso han obtenido rendimientos superiores al 1000%. Sin embargo, también es importante señalar que el desempeño pasado no necesariamente predice el éxito futuro, por lo que los inversores deben actuar con cautela.